"Más allá del Sentido Común". Cómo realizar las complejas transformaciones del Siglo XXI

Alfredo del Valle (Dr)
26 oktober 2021

El sentido común nos impide abordar las transformaciones profundas que el mundo necesita, porque es justamente lo que ha generado los complejos problemas del Siglo XXI, como las desigualdades, las discriminaciones, la crisis climática, la destrucción ambiental, el narcotráfico o las oleadas de personas que migran buscando dignidad.

El sentido común es un modo de actuar automático que está instalado en nuestras mentes y culturas desde hace cuatro siglos. Esconde un modo de pensar dominante: el pensamiento simplificador o cartesiano, que fracciona la realidad y destruye su unidad fundamental. En esta conferencia presentamos un modo de actuar, post-cartesiano y transformador, que no simplifica la complejidad social sino potencia su riqueza latente. Se apoya en la obra de seis grandes maestros y en cuatro décadas de acción práctica en campos muy diversos, en Chile y otros países. Se llama Praxis de Innovación Participativa.

Esta praxis aplica el más poderoso procesador de complejidad social que existe: la participación fuerte, un diálogo metódico entre mentes humanas, con herramientas especiales basadas en el lenguaje natural. Es un diálogo sinérgico que crea futuro con eficacia y legitimidad, y sin improvisar. Supera a los métodos de ingeniería social, que gestionan la complejidad restringiendo la libertad. Es un método probado, que ha salvado miles de vidas, ha resuelto grandes problemas ambientales y tiene proyecciones hacia la democracia participativa y el desarrollo sostenible.

Alfredo del Valle Ph.D. es doctor en ciencias de sistemas sociales de la Wharton School, Universidad de Pensilvania; Master of Arts en economía de New York University; e ingeniero civil de industrias de la Universidad Católica de Chile. Ha sido miembro y consultor de organismos internacionales, servicios de gobierno, empresas, universidades y organizaciones de la sociedad civil. Es co-autor y editor de dos libros y autor de 140 publicaciones más en libros, revistas, conferencias y seminarios. Preside actualmente la Fundación para la Innovación Participativa.